Carta a Punto de Partida
- Ecléctica colectivo multidisciplinario
- 6 ago 2020
- 3 Min. de lectura

Por Ramón Rodrigo
Enero de 2020
Yo no escogí tener trastorno dual, yo no escogí ni ser alcohólico, ni drogadicto y menos tener bipolaridad.
Eso es lo que hay, todo lo que no acepte, me hará sufrir.
En mi inconciencia coopere para que se potencializara esta condición dual, que es cuando unes las adicciones con un trastorno mental, no fui culpable, pero hoy que lo sé, si soy responsable de como quiero vivir a partir de este momento. Hoy puedo elegir que quiero hacer. Hoy puedo discernir entre las cosas que no quiero hacer, pero me hacen bien. Hoy puedo distinguir entre lo que quiero, pero no me hace bien. Hoy entiendo lo que es sacrificar un bien menor, por uno mayor. Hoy acepto mis limitaciones. Hoy perdono mi pasado. Hoy agradezco estar vivo. Hoy disfruto la vida.

La aceptación no es una simple admisión de la realidad, es todo el esfuerzo diario para conseguir el equilibrio, es la constancia de la emoción sostenida, es el autoanálisis frecuente, tener tus círculos de seguridad, hacer ejercicio, tomar el medicamento, ir a la terapia adecuada, dormir 7 horas por lo menos, es hacer ejercicio, es conocer tus limitaciones.
Lo que si les digo, que es muy fácil decirlo pero sumamente complicado hacerlo. Y la mala noticia que les puedo dar es que no es un proceso rápido,
La trasformación va en proporción directa de tu mal y lo que tardes en aceptarlo.
El primer paso es perdonarte y perdonar, aquí no eres víctima, ni victimario, la culpa, el remordimiento y la auto conmiseración no te sirvan para nada. Son los lastres que tienes que soltar para salir de la obscuridad.
El segundo paso es la gratitud, darte cuenta de las bendiciones que te da la vida, tus seres queridos y agradecer todo lo bueno que hay en ti es la luz que va iluminar tu camino.
El tercer paso es pedir ayuda con humildad, sin autocompasión, ni tirándote al drama.
El cuarto paso es creer que todo va a estar bien, poco a poco tratar de mejorar, que hoy no es siempre y que como me siento hoy no es un absoluto, que si haces lo que te corresponde lo mejor que puedas a tu capacidad de ese momento estarás más cerca de ser tu mismo y tu mismo eres tienes luz.
El quinto paso es tener la fe que a base de constancia, de ese trabajo diario. Porque tu trabajo diario es lo que permanece, todo lo demás es como el humo, se lo lleva el viento.
El sexto paso es conocer tu enfermedad.
Estos 6 pasos son para mí son los cimientos para que tu construyas tu destino a tu gusto, cada uno somos diferentes, cada cabeza es un mundo. Este fueron los pasos que yo recorrí para poder aceptar mi realidad, conozco mis limitaciones, estoy más cerca de ser quien soy, trato de hacer las cosas que me gustan dentro de mis posibilidades, hoy primero estoy yo, pongo limites, aprendo a decir no a las cosas que no quiero hacer, hoy no vivo para los demás.
Me despido con una frase que me mando una amiga hace 13 años en un momento obscuro de mi vida.
“Cuando el universo quiere hacer un cambio mediante las fuerzas cósmicas, si el ego lo obstruye, se dará una crisis.
La noche oscura de los místicos, no es más que el derrumbamiento de las viejas estructuras, que claro que duele y da mucho miedo porque estamos acostumbrados a ser orugas “
http://puntodepartida.org.mx/
Comments